Qué hacer en Vigo
Guía Definitiva de las 14 Mejores Cosas que Hacer en Vigo
Bienvenidos a la guía definitiva de las mejores cosas que hacer en Vigo, presentada por El Blog del Viajero. En esta primera parte de nuestra extensa guía, os introduciremos a la vibrante ciudad de Vigo, una joya escondida en la costa noroeste de España. Además, os ofreceremos consejos adicionales para hacer vuestro viaje aún más memorable. Así que, preparad vuestras maletas, y acompañadnos en este emocionante recorrido por Vigo.
Vigo

Vigo, situada en la comunidad autónoma de Galicia, es una ciudad que combina a la perfección la belleza natural con una rica herencia cultural. Conocida por sus impresionantes playas, deliciosa gastronomía y vibrante vida nocturna, Vigo es un destino que no puede faltar en el itinerario de cualquier viajero.
Consejos para Viajar a Vigo
- Mejor Época para Visitar: Vigo es encantadora durante todo el año, pero para aprovechar sus playas y actividades al aire libre, recomendamos visitar entre junio y septiembre.
- Transporte: La ciudad cuenta con un eficiente sistema de transporte público, pero para explorar los alrededores, considera alquilar un coche.
- Gastronomía: No dejes de probar las famosas ostras de Vigo y el pescado fresco. Los mercados locales son un excelente lugar para saborear estos manjares.
- Idioma: Aunque el gallego es cooficial, todos hablan español. Unas pocas palabras en gallego, como «grazas» (gracias), serán muy apreciadas.
- Clima: Prepárate para una mezcla de días soleados y lluviosos. Un impermeable ligero siempre es una buena idea.
Con estos consejos en mente, estás listo para sumergirte en las maravillas que Vigo tiene para ofrecer. En la próxima sección, comenzaremos nuestro recorrido por los lugares más emblemáticos y las experiencias imprescindibles de esta ciudad única.
Explorando lo Mejor de Vigo: Lugares y Experiencias Imprescindibles
Vigo es una ciudad que rebosa de lugares fascinantes y experiencias únicas. A continuación, os presentamos los sitios más emblemáticos y las actividades que no podéis dejar de hacer en vuestra visita a esta magnífica ciudad.
1. Islas Cíes

Las Islas Cíes son, sin duda, una de las joyas de Vigo. Este archipiélago, parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, es famoso por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas.
- Lo Imprescindible: No os perdáis la playa de Rodas, nombrada una de las mejores del mundo. Una caminata hasta el Faro de Cíes ofrece vistas espectaculares.
- Consejo Práctico: Recordad reservar vuestro billete de ferry con anticipación, especialmente en temporada alta, ya que el acceso a las islas está limitado para proteger el entorno natural.
2. Casco Vello

El Casco Vello, o casco antiguo de Vigo, es un laberinto de calles empedradas llenas de historia. Aquí encontraréis desde monumentos históricos hasta encantadores cafés y tiendas.
- Lo Imprescindible: Visitar la Concatedral de Santa María y pasear por la Plaza de la Constitución.
- Consejo Práctico: Explorad las pequeñas tiendas de artesanía local para encontrar souvenirs únicos.
3. Puente de Rande

El Puente de Rande no es solo una vía de transporte; es una obra de arte de la ingeniería moderna. Con vistas impresionantes de la Ría de Vigo, es un lugar perfecto para fotógrafos y amantes de la arquitectura.
- Lo Imprescindible: Deteneos en uno de los miradores cercanos para admirar el puente y la ría.
- Consejo Práctico: La mejor hora para visitar es al atardecer, cuando el sol se pone sobre el agua.
4. Gastronomía Local

La gastronomía de Vigo es un elemento central de la experiencia gallega. Desde mariscos frescos hasta deliciosas empanadas gallegas, cada plato es una obra de arte culinaria.
- Lo Imprescindible: Probar las ostras en la calle de las Ostras y disfrutar de una cena en uno de los restaurantes de la zona del puerto.
- Consejo Práctico: Acompañad vuestras comidas con un vaso de Albariño, el vino blanco local.
5. Playa de Samil

La Playa de Samil, con su amplia franja de arena blanca y vistas al Atlántico, es el lugar perfecto para relajarse y disfrutar del sol.
- Lo Imprescindible: Aprovechad las instalaciones deportivas y las piscinas públicas. No os perdáis el paseo marítimo al atardecer.
- Consejo Práctico: Llegad temprano durante el verano para encontrar un buen lugar en la playa, ya que puede estar bastante concurrida.
6. Monte do Castro

El Monte do Castro no solo ofrece las mejores vistas de Vigo, sino que también es un lugar lleno de historia, con restos de un asentamiento castreño y un fuerte.
- Lo Imprescindible: Explorad los restos arqueológicos y disfrutad de las vistas panorámicas de la ciudad y la ría.
- Consejo Práctico: Llevad calzado cómodo para la caminata y una cámara para capturar las vistas.
7. Mercado da Pedra

El Mercado da Pedra es famoso por su ambiente animado y su variada oferta gastronómica, especialmente mariscos y pescados.
- Lo Imprescindible: Degustad las ostras frescas vendidas directamente en la calle y explorad los puestos del mercado.
- Consejo Práctico: Acompañad vuestra comida con un vaso de vino local y disfrutad del ambiente bullicioso del mercado.
8. Museo del Mar de Galicia

Este museo es una parada obligatoria para los interesados en la historia marítima y la relación de Galicia con el mar.
- Lo Imprescindible: Explorad las exposiciones sobre la pesca, la construcción naval y la ecología marina.
- Consejo Práctico: No os perdáis las exposiciones temporales, que suelen ser muy interesantes.
9. Vida Nocturna

Vigo ofrece una vibrante vida nocturna, desde bares tradicionales hasta modernos clubes.
- Lo Imprescindible: Visitar la zona de la Calle de Rosalía de Castro para disfrutar de una noche de tapas y vinos.
- Consejo Práctico: Si buscáis algo más tranquilo, los cafés del Casco Vello son perfectos para una noche relajada.
10. Museo de Arte Contemporáneo de Vigo (MARCO)

El MARCO es un centro vital para el arte contemporáneo en Galicia y un espacio de encuentro para el arte internacional.
- Lo Imprescindible: Disfrutad de las colecciones permanentes y las exposiciones temporales que presentan obras de artistas de renombre.
- Consejo Práctico: Aprovechad las visitas guiadas gratuitas para obtener una comprensión más profunda de las exposiciones.
11. Parque Nacional de las Islas Atlánticas

Además de las Islas Cíes, este parque nacional incluye otras islas impresionantes como Ons, Sálvora y Cortegada, cada una con su propio encanto.
- Lo Imprescindible: Realizad rutas de senderismo y disfrutad de las playas vírgenes y la naturaleza en su estado puro.
- Consejo Práctico: Recordad llevar suficiente agua y protección solar, ya que las instalaciones en estas islas son limitadas.
12. Sardineiras de Vigo
Las sardineiras son una tradición única de Vigo, donde las mujeres vendían sardinas en las calles. Hoy en día, esta tradición se celebra con festivales y eventos culturales.
- Lo Imprescindible: Participad en un festival de sardineiras para experimentar la música, la danza y la gastronomía local.
- Consejo Práctico: Estos eventos son muy populares, así que llegad temprano para conseguir un buen lugar.
13. Rutas de Senderismo en las Rías Baixas

Las Rías Baixas ofrecen algunas de las mejores rutas de senderismo, con paisajes que varían desde costas escarpadas hasta bosques frondosos.
- Lo Imprescindible: La ruta del Río Eifonso es una opción maravillosa para los amantes de la naturaleza.
- Consejo Práctico: Llevad calzado adecuado para senderismo y un mapa o GPS, especialmente si exploráis rutas menos conocidas.
14. Fiestas y Celebraciones Locales
Vigo es famosa por sus fiestas y celebraciones, desde la Reconquista en marzo hasta la Fiesta del Marisco en octubre.
- Lo Imprescindible: Sumérgete en estas festividades para experimentar la cultura gallega en su máxima expresión.
- Consejo Práctico: Consultad el calendario local de eventos para planificar vuestra visita durante estas celebraciones.
Despedida de Vigo
Queridos viajeros, ha sido un placer acompañaros en este recorrido por Vigo. Esperamos que hayáis disfrutado de cada rincón y cada experiencia que esta maravillosa ciudad tiene para ofrecer. No olvidéis que cada viaje es una historia, y Vigo seguramente ha añadido páginas emocionantes al libro de vuestras aventuras. ¡Hasta la próxima, y felices viajes de parte de El Blog del Viajero!
Paquete de viajes (vuelos baratos y hoteles al mejor precio)