Qué hacer en Laos

Guía de las 10 mejores cosas que hacer en Laos

¡Hola, viajeros! hoy tengo el placer de llevarlos en un viaje inolvidable a través de Laos. Este país, a menudo eclipsado por sus vecinos más visitados en el Sudeste Asiático, es un tesoro oculto repleto de experiencias únicas y emocionantes. Laos es una tierra de paisajes impresionantes, rica historia y una cultura vibrante que espera ser explorada.

En esta guía, vamos a sumergirnos en las 10 mejores cosas que hacer en Laos. Cada recomendación viene acompañada de una introducción detallada, consejos prácticos y todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo tu viaje. Ya sea que estés buscando aventuras en la naturaleza, experiencias culturales profundas o simplemente un lugar tranquilo para relajarte, Laos lo tiene todo.

Prepárate para desvelar los secretos de este país mágico, desde sus templos antiguos hasta sus impresionantes paisajes naturales, pasando por su deliciosa gastronomía y su gente amable. Laos te espera con los brazos abiertos y un montón de historias por contar. ¡Vamos allá!

Consejos prácticos para antes de viajar a Laos:

Viajar a Laos ofrece una experiencia auténtica y enriquecedora en el corazón de Asia. Aquí tienes algunos consejos prácticos antes de partir hacia Laos:

  1. Documentación necesaria: Asegúrate de que tu pasaporte tenga al menos seis meses de validez desde la fecha de entrada. Muchos visitantes necesitan obtener una visa, la cual puede ser solicitada a la llegada en algunos aeropuertos y cruces fronterizos.
  2. Vacunas y salud: Consulta con un profesional de la salud sobre las vacunas recomendadas, como fiebre tifoidea, hepatitis A y B, y la profilaxis contra la malaria, dependiendo de las regiones que planees visitar.
  3. Seguro de viaje: Es importante contar con un seguro de viaje que incluya cobertura médica y evacuación, dado que los servicios de salud en Laos pueden ser limitados, especialmente fuera de Vientiane.
  4. Moneda y cambio de dinero: La moneda local es el Kip laosiano (LAK). Aunque algunos establecimientos aceptan dólares estadounidenses y baht tailandés, es conveniente tener moneda local para gastos menores. Cambia dinero en bancos o casas de cambio oficiales y evita hacerlo en el mercado negro.
  5. Comunicación: Compra una tarjeta SIM local para tener acceso a datos móviles a un precio razonable. La cobertura puede ser irregular fuera de las principales ciudades y áreas turísticas.
  6. Transporte: El transporte público puede ser limitado. Considera alquilar una moto para explorar localmente, pero asegúrate de tener el permiso de conducir adecuado y un casco. Para distancias más largas, los autobuses y minibuses son comunes, aunque pueden ser incómodos y lentos.
  7. Cultura y costumbres: Muestra respeto por las tradiciones locales. Viste modestamente, especialmente al visitar templos. Es común quitarse los zapatos al entrar en casas y lugares de culto.
  8. Idioma: El idioma oficial es el Lao. Aprender algunas frases básicas puede ser útil y es apreciado por los locales. El inglés se habla en las áreas turísticas, pero fuera de estas, la comunicación puede ser un desafío.
  9. Seguridad: Laos es generalmente seguro, pero siempre toma precauciones estándar para evitar el robo de pertenencias, especialmente en lugares turísticos y cuando viajes en autobús o tren nocturno.
  10. Alimentación y agua: Bebe siempre agua embotellada y ten cuidado con los alimentos de puestos callejeros. La cocina laosiana es deliciosa, así que no dejes de probar platos locales como el «larb» y el «sticky rice».
  11. Conectividad eléctrica: El voltaje en Laos es de 230V con una frecuencia de 50Hz. Los enchufes son principalmente de tipo A, C, E, y F. Lleva un adaptador si tus dispositivos no son compatibles.
  12. Respeto al medio ambiente: Laos tiene paisajes naturales impresionantes. Contribuye a su conservación evitando el uso de plásticos de un solo uso y respetando las áreas protegidas.

Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de una experiencia más segura y enriquecedora en Laos, un país conocido por su belleza natural, su rica cultura y la calidez de su gente.

1. Luang Prabang

Wat Xieng Thong:


Luang Prabang, una ciudad ubicada en el norte de Laos, es un verdadero mosaico de la historia y la cultura del país. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta ciudad es un encantador entrelazado de templos budistas, arquitectura colonial francesa y calles adoquinadas que invitan a perderse en su belleza atemporal. Aquí, el Mekong y el río Nam Khan se unen, proporcionando un telón de fondo espectacular.

Qué Ver y Hacer

  • Visita al Wat Xieng Thong: Este templo es uno de los más hermosos de Laos, famoso por su impresionante arquitectura y mosaicos intrincados. No te pierdas la capilla del Árbol de la Vida, una verdadera obra maestra.
  • Paseo por la Calle Sisavangvong: Aquí encontrarás el mercado nocturno, donde podrás comprar artesanías locales y degustar platos típicos. Es el lugar perfecto para empaparse del ambiente local.
  • Alba en el Monte Phousi: Sube los 300 escalones hasta la cima del monte Phousi para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad al amanecer. Es una experiencia mágica.

Consejos Prácticos

  • Respeta las normas de vestimenta al visitar templos: hombros y rodillas cubiertos.
  • Prueba la cocina local en los pequeños restaurantes de la ciudad. El «Laap» es un plato que no te puedes perder.
  • Alquila una bicicleta para explorar la ciudad a tu propio ritmo.

Conclusión
Luang Prabang es un tesoro cultural que ofrece una experiencia única e inolvidable. Su atmósfera tranquila y sus hermosos paisajes hacen de esta ciudad un lugar imprescindible en tu visita a Laos.

2. Vang Vieng


Vang Vieng, situada entre Vientiane y Luang Prabang, es un paraíso para los amantes de la aventura y la naturaleza. Famosa por su impresionante paisaje kárstico, ríos serenos y cuevas misteriosas, Vang Vieng ofrece una mezcla perfecta de aventura y belleza natural.

Qué Ver y Hacer

  • Tubing en el Río Nam Song: Una actividad icónica en Vang Vieng es el tubing. Desciende por el río en un tubo, disfrutando del paisaje y deteniéndote en bares a lo largo del camino.
  • Exploración de Cuevas: Las cuevas de Vang Vieng, como la cueva Tham Poukham, son maravillas naturales que albergan estalactitas y estalagmitas fascinantes. Algunas incluso tienen lagunas azules para nadar.
  • Senderismo y Escalada: Con sus impresionantes formaciones kársticas, Vang Vieng es un excelente lugar para el senderismo y la escalada en roca, ofreciendo vistas panorámicas del paisaje.

Consejos Prácticos

  • Siempre utiliza equipo de seguridad y contrata guías locales para actividades de aventura.
  • Respeta la naturaleza y mantén limpio el entorno.
  • La mejor época para visitar es durante la estación seca, de noviembre a abril, cuando las actividades al aire libre son más placenteras.

Conclusión
Vang Vieng es un destino que no solo te asombra con sus paisajes, sino que también te invita a experimentar la aventura de una manera única. Es un lugar donde la adrenalina y la serenidad de la naturaleza se encuentran.

3. Vientiane

Vientiane
Vientiane, la capital de Laos, es una ciudad que mezcla a la perfección la historia, la cultura y la modernidad. A pesar de ser una capital, conserva un ambiente tranquilo y relajado, con amplias avenidas y una rica herencia arquitectónica. Aquí, los templos antiguos conviven con cafés modernos y edificios coloniales, ofreciendo un paisaje urbano diverso y fascinante.

Qué Ver y Hacer

  • Pha That Luang: Este gran estupa dorada es el símbolo nacional de Laos y un lugar sagrado en el budismo laosiano. Su resplandeciente color dorado es un espectáculo, especialmente al atardecer.
  • Patuxai, el Arco del Triunfo de Vientiane: Inspirado en el Arco del Triunfo de París, este monumento ofrece una vista panorámica de la ciudad desde su cima.
  • Paseo por el Mercado Nocturno: Ubicado a lo largo del río Mekong, es el lugar ideal para probar comida callejera y comprar recuerdos.

Consejos Prácticos

  • Explora la ciudad en tuk-tuk, pero acuerda el precio antes de subir.
  • Visita los templos locales como el Wat Si Saket, conocido por sus miles de imágenes de Buda.
  • Prueba el café laosiano en alguno de los numerosos cafés con encanto de la ciudad.

Conclusión
Vientiane es una ciudad que sorprende con su mezcla de tradición y modernidad, ofreciendo a los visitantes una experiencia cultural rica y variada. Es el lugar perfecto para entender la evolución de Laos a lo largo de los años.

4. Las 4000 Islas

Las 4000 Islas (Si Phan Don)
En el extremo sur de Laos, donde el río Mekong se expande y crea un archipiélago conocido como las 4000 Islas, la vida fluye a un ritmo diferente. Este rincón de Laos es famoso por su ambiente relajado, impresionantes puestas de sol y la belleza natural de sus numerosas islas pequeñas. Es el lugar perfecto para desconectar y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.

Qué Ver y Hacer

  • Isla Don Det y Don Khon: Estas dos islas son las más populares entre los visitantes. Ofrecen una mezcla encantadora de pequeños bungalows, cafés a orillas del río y hermosos senderos naturales.
  • Cascadas de Li Phi y Khone Phapheng: Estas impresionantes cascadas son un espectáculo natural que no te puedes perder. La fuerza del agua y la belleza del entorno son simplemente asombrosas.
  • Avistamiento de delfines de Irrawaddy: En algunas zonas del Mekong, puedes tener la suerte de avistar estos raros y hermosos delfines.

Consejos Prácticos

  • Alquila una bicicleta para explorar las islas a tu ritmo.
  • Respeta la vida silvestre y el entorno natural, especialmente si tienes la oportunidad de ver delfines.
  • Disfruta de la oportunidad de desconectar: en muchas áreas, la señal de internet y teléfono es limitada.

Conclusión
Las 4000 Islas ofrecen una experiencia única en Laos, perfecta para aquellos que buscan tranquilidad, belleza natural y una oportunidad para desacelerar y disfrutar de los placeres simples de la vida.

5. Luang Namtha

Luang Namtha


Luang Namtha, ubicado en el noroeste de Laos, es un destino que cautiva con su rica diversidad cultural y su impresionante entorno natural. Famoso por sus parques nacionales y sus numerosas minorías étnicas, Luang Namtha es un lugar donde la tradición y la naturaleza se encuentran en perfecta armonía.

Qué Ver y Hacer

  • Trekking en el Parque Nacional Nam Ha: Esta área protegida es un paraíso para los amantes del trekking, con rutas que atraviesan selvas densas y aldeas tribales.
  • Experiencia Cultural en las Aldeas Tribales: Visita las aldeas de las minorías étnicas para aprender sobre sus tradiciones y modo de vida. Participa en actividades como la tejeduría o la cerámica.
  • Paseos en Bicicleta y Kayak: Explora los hermosos paisajes de Luang Namtha en bicicleta o en kayak, disfrutando de la tranquilidad del entorno.

Consejos Prácticos

  • Contrata guías locales para las excursiones de trekking; no solo te proporcionarán valiosa información, sino que también apoyarás a la economía local.
  • Lleva ropa y zapatos cómodos adecuados para actividades al aire libre.
  • Sé respetuoso con las comunidades locales y su entorno. Pide permiso antes de tomar fotografías.

Conclusión
Luang Namtha es un destino enriquecedor que ofrece una combinación única de aventuras al aire libre y una inmersión profunda en las culturas tribales de Laos. Es un lugar ideal para aquellos que buscan una experiencia auténtica y en conexión con la naturaleza y la cultura local.

6. Las Llanuras de las Jarras

Llanuras de las Jarras
Las Llanuras de las Jarras son uno de los sitios arqueológicos más intrigantes de Laos y de toda Asia. Ubicadas en la meseta de Xieng Khouang, estas llanuras son famosas por sus miles de jarras de piedra gigantes cuyo propósito y origen siguen siendo un misterio. Este lugar no solo ofrece un viaje a través de la historia, sino también una oportunidad de explorar un paisaje único y lleno de leyendas.

Qué Ver y Hacer

  • Explorar los Sitios de las Jarras: Visita varios sitios para observar de cerca las enigmáticas jarras. Cada sitio ofrece un ambiente diferente y una perspectiva única sobre estas antigüedades.
  • Visita a la Ciudad de Phonsavan: Explora la capital provincial de Xieng Khouang, una ciudad que ha sido reconstruida después de la guerra y sirve como base para explorar las llanuras.
  • Museo de la Guerra de MAG: Este museo ofrece una visión profunda de la historia reciente de Laos y el impacto de los bombardeos durante la Guerra de Vietnam.

Consejos Prácticos

  • Contrata un guía local para comprender mejor la historia y el significado de las Llanuras de las Jarras.
  • Lleva calzado cómodo para caminar, ya que los sitios se exploran principalmente a pie.
  • Ten en cuenta que algunas áreas alrededor de las Llanuras de las Jarras aún pueden tener municiones sin explotar; sigue las rutas marcadas y respeta las advertencias de seguridad.

Conclusión
Visitar las Llanuras de las Jarras es una experiencia que te transporta a un tiempo antiguo y misterioso. Es un destino imprescindible para aquellos interesados en la historia y los enigmas arqueológicos, ofreciendo una ventana única a un pasado aún por descifrar.

7. Bolaven Plateau


El Bolaven Plateau, situado en el sur de Laos, es conocido por su clima fresco, exuberantes paisajes y algunas de las cascadas más impresionantes del país. Esta región elevada es también un importante centro de producción de café en Laos, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de probar y aprender sobre el café local de alta calidad.

Qué Ver y Hacer

  • Ruta de las Cascadas: Explora las numerosas cascadas del área, como Tad Fane y Tad Yuang, donde el agua se precipita desde alturas impresionantes en medio de un entorno natural exuberante.
  • Visitas a las Plantaciones de Café: Descubre cómo se cultiva y procesa el café en el Bolaven Plateau. Muchas plantaciones ofrecen tours y degustaciones.
  • Senderismo y Exploración: La región ofrece excelentes oportunidades para hacer senderismo y explorar paisajes naturales, con rutas que atraviesan bosques, campos y aldeas locales.

Consejos Prácticos

  • Lleva ropa adecuada para el clima fresco y húmedo de la meseta, especialmente si planeas hacer senderismo.
  • Respeta la propiedad privada y las prácticas culturales de las comunidades locales.
  • Disfruta de la cocina local en los pequeños restaurantes y mercados de la región, que ofrecen platos únicos influenciados por las diversas culturas de la meseta.

Conclusión
El Bolaven Plateau es un destino que deleita a los visitantes con su belleza natural, sus cascadas majestuosas y su rica cultura del café. Es el lugar perfecto para aquellos que buscan una experiencia tranquila y rejuvenecedora en medio de la naturaleza.

8. Río Kong Lor Cave

Kong Lor Cave
La Cueva de Kong Lor es una maravilla natural oculta en las profundidades de las montañas de Laos. Este impresionante túnel de piedra caliza de 7 km de largo, atravesado por un río, es uno de los secretos mejor guardados de Laos. La cueva ofrece una experiencia aventurera y mística, llevando a los visitantes a un mundo subterráneo de formaciones rocosas y lagos tranquilos.

Qué Ver y Hacer

  • Recorrido en Barco por la Cueva: Navega a través del oscuro y sereno río que atraviesa la cueva, iluminado solo por la luz de tu linterna, descubriendo estalactitas y estalagmitas gigantes.
  • Exploración a Pie: En ciertos puntos del recorrido, desembarcarás para explorar a pie, acercándote a las maravillosas formaciones rocosas y a pequeñas lagunas dentro de la cueva.
  • Disfruta del Entorno Natural: La zona alrededor de Kong Lor es igualmente impresionante, con oportunidades para caminatas y explorar pequeñas aldeas.

Consejos Prácticos

  • Lleva calzado adecuado para caminar en superficies húmedas y resbaladizas.
  • Alquila una linterna o asegúrate de que tu guía proporcione una, ya que la cueva puede ser muy oscura.
  • Respeta el entorno natural de la cueva, evitando tocar o dañar las formaciones rocosas.

Conclusión
La visita a Kong Lor Cave es una aventura inolvidable, una experiencia que combina la emoción de explorar un entorno subterráneo único con la belleza tranquila del paisaje kárstico laosiano. Es una experiencia obligatoria para los aventureros y amantes de la naturaleza.

9. Parque Nacional de Nam Et-Phou Louey

Parque Nacional de Nam Et-Phou Louey
El Parque Nacional de Nam Et-Phou Louey es el área de conservación de vida silvestre más grande de Laos, una vasta región que abarca montañas, densas selvas y ríos serenos. Este parque es un santuario para numerosas especies de flora y fauna, incluidos algunos animales en peligro de extinción, y ofrece una experiencia de ecoturismo única y sostenible.

Qué Ver y Hacer

  • Safaris Nocturnos: Participa en una emocionante excursión nocturna para observar la vida silvestre, donde puedes avistar animales como el ciervo, el jabalí y, si tienes suerte, el tigre de Indochina.
  • Caminatas y Trekking: Explora la diversa geografía del parque a través de senderos de trekking, disfrutando de vistas impresionantes y encontrando una variedad de ecosistemas.
  • Interacción con las Comunidades Locales: Aprende sobre las prácticas de conservación y la vida en la selva de las comunidades locales que viven dentro y alrededor del parque.

Consejos Prácticos

  • Lleva ropa y calzado adecuados para caminatas en la selva, y prepárate para posibles lluvias.
  • Respeta las normas del parque y las indicaciones de los guías para garantizar una experiencia segura y responsable.
  • Lleva una cámara con buena capacidad para fotos con poca luz, para capturar la vida silvestre durante los safaris nocturnos.

Conclusión
El Parque Nacional de Nam Et-Phou Louey es un destino esencial para los amantes de la naturaleza y aquellos interesados en la conservación de la vida silvestre. Ofrece una oportunidad única para sumergirse en la naturaleza prístina de Laos y observar de cerca su rica biodiversidad.

10. Isla de Khone Phapheng

Isla de Khone Phapheng
La Isla de Khone Phapheng, situada en el extremo sur de Laos cerca de la frontera con Camboya, es un remanso de paz y belleza natural. Conocida por tener las cascadas más grandes del Sudeste Asiático y por su ambiente relajado, esta isla es el lugar perfecto para desconectar y sumergirse en la tranquilidad del río Mekong.

Qué Ver y Hacer

  • Cascadas de Khone Phapheng: Maravíllate con el poder y la magnificencia de estas cascadas, donde el Mekong se precipita y forma un espectáculo impresionante.
  • Paseos en Bicicleta: Explora la isla en bicicleta, disfrutando de sus tranquilos caminos y descubriendo pequeñas aldeas y paisajes serenos.
  • Avistamiento de Delfines de Irrawaddy: Dirígete a las zonas del río donde podrás avistar estos raros y hermosos delfines en su hábitat natural.

Consejos Prácticos

  • Trae ropa cómoda y ligera adecuada para el clima cálido y húmedo.
  • Respeta la naturaleza y la vida silvestre, especialmente si tienes la oportunidad de ver delfines.
  • Aprovecha para probar la comida local en los pequeños restaurantes de la isla, donde podrás disfrutar de platos frescos y sabrosos.

Conclusión
La Isla de Khone Phapheng es un cierre perfecto para un viaje a Laos, ofreciendo una combinación de maravillas naturales, vida silvestre y una atmósfera de calma y serenidad. Es un destino ideal para reflexionar y apreciar la impresionante belleza natural de Laos.

Final de la guía a Laos

Mientras cerramos este capítulo de nuestra exploración de Laos, quiero tomar un momento para reflexionar sobre la increíble jornada que hemos compartido. Desde los mágicos amaneceres en Luang Prabang hasta el misterioso encanto de las Llanuras de las Jarras, cada destino en Laos nos ha ofrecido una ventana única a una cultura rica y un paisaje asombroso.

Laos, con su diversidad natural y cultural, nos recuerda la belleza de explorar con curiosidad y respeto. Nos enseña el valor de la simplicidad, la importancia de preservar la naturaleza y las tradiciones, y la calidez inigualable de su gente.

Espero que esta guía haya encendido en ti el deseo de aventura y te haya dado una perspectiva más profunda de lo que este maravilloso país tiene para ofrecer. Laos no es solo un destino; es una experiencia que permanece en el corazón mucho tiempo después de haber regresado a casa.

Con esto, me despido, no sin antes invitarte a seguir explorando, a seguir soñando con nuevos destinos y a seguir descubriendo las maravillas que nuestro mundo tiene para ofrecer. Hasta la próxima aventura, amigos viajeros.

¡Felices viajes!

El Blog del Viajero

Busca aquí tu viaje a Laos .

(vuelos baratos y hoteles al mejor precio)

Busca aquí las mejores excursiones.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *