Qué hacer en Venecia
Guía definitiva de las 8 mejores cosas que hacer en Venecia
Bienvenidos a la guía definitiva de las mejores cosas que hacer en Venecia, cortesía del Blog del Viajero. La serenísima Venecia, con sus canales etéreos, su rica historia y su cultura vibrante, se erige como un destino sin igual. Esta ciudad flotante, compuesta por más de 100 pequeñas islas unidas por puentes, ofrece una experiencia mágica que parece sacada de un cuento de hadas. Antes de embarcarte en este viaje inolvidable, aquí van algunos consejos prácticos para sacar el máximo provecho a tu visita a Venecia.
Consejos para Viajar a Venecia:
- Evita la Temporada Alta: Venecia es famosa mundialmente, lo que significa que puede estar muy concurrida, especialmente en verano. Considera visitar en primavera u otoño para disfrutar de un clima agradable con menos multitudes.
- Vaporetto: Aprovecha el sistema de transporte público acuático de Venecia para moverte entre las islas. Es una forma eficaz y pintoresca de explorar la ciudad.
- Calzado Cómodo: Prepara tu calzado más cómodo porque Venecia se explora mejor a pie. Perderse entre sus callejuelas es una de las mejores maneras de descubrir sus secretos.
- Respeto por el Medio Ambiente: Venecia lucha contra el turismo masivo y sus efectos en el medio ambiente. Sé consciente de tu impacto y contribuye a la conservación de la ciudad.
- Adquiere la Venice Card: Para aquellos interesados en visitar museos y utilizar el transporte público, la Venice Card puede ofrecer ahorros significativos.
Ahora, sin más preámbulos, sumérgete en nuestra selección de las 8 mejores actividades y lugares para visitar en Venecia, diseñada para guiarte a través de la esencia de esta ciudad única.
1. Recorrido en Góndola

Ninguna visita a Venecia está completa sin un recorrido en góndola. Deslizarse por los canales, bajo puentes históricos y a través de las tranquilas aguas es la manera perfecta de entender el corazón y el alma de Venecia. Este paseo ofrece una perspectiva única de la arquitectura veneciana y una oportunidad para apreciar la serenidad de la ciudad lejos del bullicio de los callejones y plazas principales.
Imprescindibles:
- Gran Canal: Un recorrido en góndola por el Gran Canal no solo te permite ver los palacios históricos y las elegantes fachadas que lo bordean, sino que también te da una visión de la principal arteria de transporte de Venecia.
- Canales Secundarios: Para una experiencia más íntima, pide a tu gondolero que te lleve a través de los canales más pequeños. Aquí, podrás ver la vida cotidiana veneciana, lejos de las multitudes.
Consejos prácticos:
- Acuerda el Precio Antes: Los precios de los recorridos en góndola pueden variar, así que es recomendable acordar el precio antes de subir a uno.
- Horario: Considera un paseo al atardecer para disfrutar de la ciudad con una luz mágica y menos congestión en los canales.
- Localización: Mientras que podrás encontrar góndolas por toda la ciudad, algunas zonas pueden ofrecer recorridos más pintorescos o tranquilos que otras. Investiga un poco para encontrar el punto de partida ideal para ti.
2. Plaza de San Marcos

La Plaza de San Marcos es el corazón palpitante de Venecia, un espectacular despliegue de la grandeza veneciana. Rodeada de obras maestras arquitectónicas, es un testimonio del poder y la riqueza de la República Veneciana.
Imprescindibles:
- Basílica de San Marcos: Con sus cúpulas bizantinas y su impresionante fachada, la Basílica es un monumento icónico. No te pierdas el Pala d’Oro y los mosaicos dorados que iluminan su interior.
- El Campanile: El campanario ofrece vistas panorámicas de Venecia. Subir aquí al atardecer te regalará una de las vistas más memorables de la ciudad.
- Palacio Ducal: Explora este símbolo del poder veneciano para admirar su arquitectura gótica y sus salas llenas de obras maestras del arte.
Consejos prácticos:
- Compra entradas con antelación: Para evitar largas colas, especialmente en la Basílica y el Palacio Ducal, considera comprar boletos en línea.
- Cuida tus pertenencias: La plaza puede estar muy concurrida, así que presta atención a tus pertenencias personales.
- Horario: Visitar temprano en la mañana o más tarde en la tarde puede ofrecerte una experiencia más tranquila y personal.
3. Barrio de San Polo y Rialto

El barrio de San Polo es conocido por su vibrante mercado de Rialto y sus históricas calles comerciales, que ofrecen una ventana a la vida cotidiana veneciana y su rica historia mercantil.
Imprescindibles:
- Mercado de Rialto: Sumérgete en el bullicio del mercado, donde los locales compran productos frescos y mariscos. Es una oportunidad para capturar la esencia de la vida veneciana.
- Puente de Rialto: Un símbolo de Venecia, este puente ofrece vistas inigualables del Gran Canal y está rodeado de tiendas y boutiques.
Consejos prácticos:
- Visita temprano: El mercado de Rialto es más animado por la mañana. Es el mejor momento para experimentar la atmósfera antes de que las multitudes lleguen.
- Exploración a pie: Dedica tiempo a vagar por las calles de San Polo. Descubrirás plazas escondidas, tiendas artesanales y bares locales.
4. Museo Guggenheim

La Colección Peggy Guggenheim es un oasis de arte moderno en Venecia. Ubicada en el Palazzo Venier dei Leoni, a orillas del Gran Canal, esta colección incluye obras de Picasso, Pollock y Dalí, entre otros.
Imprescindibles:
- Colección Permanente: Explora las salas llenas de arte del siglo XX, destacando el cubismo, el surrealismo y el expresionismo abstracto.
- Jardín de Esculturas: Un espacio al aire libre donde el arte se mezcla con la naturaleza, ofreciendo un respiro tranquilo de la ciudad.
Consejos prácticos:
- Compra entradas con antelación: Al igual que con otros sitios populares, reservar tu entrada en línea puede ahorrarte tiempo.
- Mejor momento para visitar: Las tardes suelen ser menos concurridas, lo que te permite disfrutar del museo con más calma.
5. Islas de la Laguna: Murano,Burano y Torcello

Un viaje a Venecia no estaría completo sin explorar las encantadoras islas de la laguna. Murano es famosa por su arte en vidrio, Burano por sus casas coloridas y encajes, y Torcello por su rica historia y tranquilidad.
Imprescindibles:
- Fábricas de Vidrio en Murano: Observa a los maestros vidrieros en acción y admira las delicadas obras de arte.
- Casas Pintorescas en Burano: Las vibrantes fachadas de las casas son un sueño para los fotógrafos.
- Basílica de Santa María Assunta en Torcello: Uno de los ejemplos más antiguos de arquitectura veneciana bizantina.
Consejos prácticos:
- Transporte: Considera un tour organizado o usa el vaporetto público para moverte entre las islas.
- Compra local: Apoya a los artesanos locales adquiriendo productos auténticos como vidrio de Murano y encaje de Burano.
6. Canal en Vaporetto

El Gran Canal es la arteria principal de Venecia, serpenteando a través de la ciudad con elegancia y majestuosidad. Un viaje en vaporetto (autobús acuático) a lo largo del Gran Canal no solo es una forma práctica de desplazarse, sino también una experiencia turística imprescindible que ofrece una vista panorámica de palacios históricos, iglesias antiguas y la vibrante vida veneciana.
Imprescindibles:
- Paseo desde la estación de Santa Lucia hasta San Marco: Este recorrido te brinda una vista excepcional de la ciudad desde el agua, pasando por lugares emblemáticos y magníficas edificaciones que datan de la época dorada de Venecia.
- Atardecer en el Gran Canal: Experimenta el canal en su momento más mágico, cuando el cielo se tiñe de colores cálidos y la luz suave del atardecer ilumina las fachadas de los edificios.
Consejos prácticos:
- Línea 1 del Vaporetto: Para disfrutar plenamente del recorrido y tener la oportunidad de ver los sitios más destacados, toma la línea 1, que recorre todo el Gran Canal a un ritmo más lento, permitiendo a los pasajeros apreciar las vistas.
- Evita las horas punta: Para un viaje más tranquilo, evita las horas de mayor afluencia, especialmente durante la mañana y el final de la tarde.
7. Teatro La Fenice

El Teatro La Fenice es uno de los teatros de ópera más famosos y respetados del mundo. Reconstruido varias veces después de ser devastado por el fuego, La Fenice simboliza la resiliencia y la renovación de Venecia. Asistir a una actuación aquí es sumergirse en un mundo de belleza artística y acústica excepcional.
Imprescindibles:
- Tour del Teatro: Explora el interior opulento del teatro, incluyendo su espectacular sala principal, incluso si no asistes a una actuación.
- Disfruta de una Ópera o Concierto: La programación del teatro abarca desde óperas clásicas hasta conciertos contemporáneos. Verificar la programación y reservar con antelación es esencial.
Consejos prácticos:
- Reserva con Anticipación: Las entradas para las actuaciones pueden agotarse rápidamente, así que planifica con antelación.
- Código de Vestimenta: Aunque Venecia es generalmente una ciudad relajada en términos de vestimenta, una noche en La Fenice es una excelente ocasión para vestirse elegante.
8. Jardines de la Biennale

Para aquellos interesados en el arte y la cultura contemporáneos, los Jardines de la Biennale son una parada obligatoria. Este extenso espacio verde alberga el renombrado evento de arte y arquitectura, la Biennale di Venezia, y ofrece un ambiente tranquilo y estimulante para explorar las exposiciones al aire libre y los pabellones nacionales.
Imprescindibles:
- Pabellones Nacionales: Cada país participante tiene su propio espacio para exhibir obras que reflejan temas y técnicas contemporáneas.
- Eventos Especiales: Dependiendo de la temporada, podrás disfrutar de instalaciones artísticas, performances y debates que se llevan a cabo en el marco de la Biennale.
Consejos prácticos:
- Consulta el Calendario: La Biennale alterna entre arte y arquitectura cada año, así que revisa qué evento se celebra durante tu visita.
- Tiempo para Explorar: Dedica al menos medio día para recorrer los jardines y los pabellones, ya que hay mucho que ver y experimentar.
Despedida de Venecia:
Venecia es una ciudad de infinitas capas, donde cada esquina, cada canal y cada isla cuenta una historia. Desde sus icónicos recorridos en góndola y la majestuosidad de la Plaza de San Marcos hasta los rincones culturales contemporáneos como los Jardines de la Biennale, esta ciudad ofrece un mosaico de experiencias que enamoran a todo el que la visita.
Esperamos que esta guía del Blog del Viajero te haya inspirado a explorar Venecia de una manera única y memorable. Recuerda, Venecia es más que un destino; es una vivencia que se queda contigo mucho después de haber vuelto a casa.
Con esto concluimos nuestra guía de viaje por Venecia. Desde El Blog del Viajero, os deseamos viajes llenos de descubrimientos, aventuras y momentos que atesoraréis por siempre. ¡Hasta la próxima aventura!
Busca aquí tu viaje a Venecia.
Paquete de viajes (vuelos baratos y hoteles al mejor precio)